miércoles, 17 de septiembre de 2008

IRAN.

RELIGION:


Casi toda la población iraní es chií (89%). Los musulmanes sunitas son el 9% y hay minorías judías, cristianas, seguidores del zoroastrismo y de la Fe Bahá'i.
El fundador de la
Fe Bahá'í, Bahá'u'lláh, nació, se educó, fue arrestado y recibió su revalación en Irán.

SISTEMA POLITICO:

El complejo e inusual sistema político iraní combina elementos propios de una teocracia islámica moderna con otros democráticos.
Todo el sistema funciona bajo las órdenes de un Líder Supremo, quien a pesar de ser designado por un cuerpo electo, no debe rendir cuentas a nadie.
La Constitución también reconoce la voluntad popular, permitiendo la elección a través del voto de parte de los representantes del gobierno.
El resultado es un sistema en el que el presidente electo y el Parlamento mantienen una difícil convivencia con el más poderoso y no elegido por el voto popular, Líder Supremo, y las instituciones que se encuentran bajo su influencia.
Los analistas señalan que, en este sentido, aunque los reformistas dominan el Congreso, el sistema político no ha registrado grandes cambios.

HISTORIA



En 1794 los Zand fueron apartados del poder por Agha-Mojamed-Khan, quien inauguró el período Kadjar o kayar de Persia. Los kayares gobernaron en Persia desde 1786 hasta 1925. A lo largo del siglo XIX, Persia se vio sometida a las influencias de Rusia y el Imperio Britanico, que luchaban entre sí por ser la potencia hegemónica al tiempo que modernizaban el país. En 1907se llegó a un acuardo anglo-ruso para diferenciar entre zonas de influencia de uno y otro.
En el año 1925 subió al poder Riza Pahlavi, jefe militar de ideología nacionalista. En 1941 Riza Pahlavi abdicó en su hijo Mohammad Riza Pahlavi . Tras la segunda guerra mundial se intensificó el movimiento nacionalista. En 1953, el primer ministro Mohammad Mosaddeq, fue expulsado del poder al intentar nacionalizar los recursos petrolíferos, en una operación orquestada por británicos y estadounidenses. El sah, con el apoyo de los Estados Unidos y el Reino Unido empezó la modernización de la industria del país, y al mismo tiempo eliminó toda oposición a su régimen con la ayuda de la agencia de Inteligencia SAVAK.

Llegada de Jomeini procedente de Francia el 1 de febrero de 1979.
El descontento popular estalló en enero de 1978 con manifestaciones en contra del Sah. El sah huyó de Irán en enero de 1979, al tiempo que Ruhollah Jomeini volvía del exilio. Irán se convirtió en República Islámica el 1 de abril de ese mismo año. Las relaciones con los Estados Unidos se volvieron antagónicas cuando estudiantes de Irán entraron y capturaron al personal de la embajada de este país y los catalogaron como espias y ligados con la CIA para derrocar al ayatolá como hicieron con Mossadegh en 1953. El 23 de septiembre de 1980 estalló la guerra entre Iran e Irak, después de que este último país denunciara el tratado fronterizo de 1975; acabó en 1988. Al año siguiente murió Jomeini, sucediéndole AlíJamenei como jefe de estado.
En 2002, el presidente de los Estados Unidos George W.Bush incluyó a Irán en el llamado eje del mal, aludiendo a que, según él, es un estado que apoya el terrorismo. La sospecha de que su programa nuclear iraní pueda tener fines militares ha llevado

No hay comentarios: