
Oz narra la vida dentro de la prisión de máxima seguridad llamada Oswald State Correctional Facility, donde el nivel cuatro es llamado Emerald City. El nombre de la serie no solamente se originó por el apócope de Oswald, sino también por el nombre del país imaginario de la novela de L. Frank Baum, El mago de Oz; de ahí el uso del nombre Emerald City en el programa, pues en la obra literaria es donde reside el mago de Oz.
Emerald City, abreviado como Em City y también llamado a veces Bloque de celdas 5, es un bloque partícipe de un proyecto experimental de rehabilitación de la prisión, donde los prisioneros tienen más libertad, y hay un número controlado de internos de cada raza o grupo social. De hecho, el ambiente creado en Em City intenta recrear los problemas de las prisiones estadounidenses.
Emerald City, abreviado como Em City y también llamado a veces Bloque de celdas 5, es un bloque partícipe de un proyecto experimental de rehabilitación de la prisión, donde los prisioneros tienen más libertad, y hay un número controlado de internos de cada raza o grupo social. De hecho, el ambiente creado en Em City intenta recrear los problemas de las prisiones estadounidenses.
La serie pretende no sólo entretener, sino denunciar los problemas que existen. Desde la perspectiva de Oz, nadie se puede rehabilitar y reeducar porque el sistema penitenciario se encuentra lleno de corrupción. Asimismo, tampoco hay extremos: todo personaje naturalmente "bueno" comete sus pequeños o grandes crímenes, y todo personaje que provoca caos y problemas normalmente tiene su momento de retracción o piedad. Otra denuncia de Oz es la tensión racial que existe entre los presos, el maltrato que se les hace y el aumento notorio de presos en las cárceles a finales de los años 1990. Nunca se dice el estado en el que se localiza Oz, (aunque se especula que pueda ser Illinois o New York), pero está admitida la pena de muerte. El gobernador procura que todas los presos del corredor de la muerte cumplan su condena tajantemente; es por ello que en Oz siempre que se habla de la pena capital se hace desde una perspectiva negativa.
Negros: Una de las bandas más grandes de Em City y de toda Oz. Sus miembros se dedican mayoritariamente al tráfico de drogas, y a consumirlas. Como la mayoría (78%) de los prisioneros de Oz son de raza negra, tienen muchos integrantes y por lo tanto mucho poder, aunque suelen tener problemas con el liderazgo interno. Aunque frecuentemente colaboran, no se llevan bien con los Latinos ni con los Italianos, ni por supuesto con la Hermandad Aria, de la que se mantienen alejados. Se suelen encargar de la cocina junto con los Italianos.
Hermandad Aria: Formada por blancos que luchan por la supremacía blanca. Están en contra del tráfico de drogas, y tienen problemas con los presos judíos, Latinos y Musulmanes. Aunque también odian a los Negros, se mantienen alejados de ellos y sólo tienen disputas ocasionales. Para entrar en la Hermandad no sólo hace falta ser de pura raza blanca, sino que habitualmente el entrante tiene que matar a un prisionero negro. Encargados del correo que entra y sale de Oz.
Musulmanes: Una banda si bien no muy grande, muy unida. Sus miembros son musulmanes, principalmente de raza negra, que leen el Corán y pretenden cambiar la brutalidad, el racismo y las malas condiciones de vida de la prisión, y lo denuncian siempre que pueden. Están en contra de la homosexualidad y del tráfico de drogas. No suelen tener problemas con otras bandas.
Italianos: De ancestros sicilianos, esta banda de italianos está bien establecida en Oz. De hecho, varios funcionarios sirven a la "familia" y es la banda mejor conectada fuera de la prisión, pudiendo encargar todo tipo de asesinatos. Están en el negocio de las drogas y las apuestas, y se encargan asiduamente de la cocina, aunque también se han encargado de la fábrica de ropa carcelaria. La mayoría son descendientes de Sicilia por eso también se les llama los "sicilianos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario