viernes, 7 de agosto de 2009

primer comentario del libro y documento de apoyo

COMENTARIO DE LA PRIMERA PARTE DEL CAPITULO I DEL LIBRO JUAN JOSÉ HOYOS Y EL DOCUMENTO DE APOYO “ORALIDAD Y ESCRITURA”

En el documento de oralidad y escritura, se describe los comienzos de la narrativa, las diversas clases y como ésta ha evolucionado a través de los años.


La narrativa comienza en el relato, por la necesidad de hablar y contar sus historias y vivencias; más tarde se convertiría en las fábulas las cuales fueron contadas con el fin de dejar una enseñanza o moraleja.


En la narrativa, existen diversas clases de personajes como lo son los redondos y los planos, los personajes planos son aquellos que solo se queda en la descripción física, en los superficial; mientas que los personajes redondos no se quedan en la descripción física sino algo mas integro, describen su forma de pensar, sentimientos y todos los altibajos que experimentan en la trama.


En la narrativa escrita, se caracterizan varias formas de contar historias, una de ellas es la famosa pirámide “Freytag”, que cosiste en un comienzo, nudo y desenlace; y otra que fue muy utilizada en las tragedias Griegas, en las cuales los narradores empezaban a narrar por el clímax de la historia.


En el texto de Juan José Hoyos se percibe, cómo dos personas distintas narran un mismo hecho, el cual presenciaron en el mismo lugar y tuvieron las mismas fuentes.


El periodista Al Rossister, enfoca el hecho en forma noticiosa, es decir, más corto, sin detalles, no proporciona datos cronológicos, dando a conocer así lo más básico y esencial del acontecimiento; proporcionándole al lector la visión más plana de los hechos.


La periodista Oriana Fallaci, enfoca el hecho en forma de reportaje, proporciona más detalles, tales como lo que los personajes sentían, decían, vivían. Su texto fue de más calidez, puesto que puso a la vista de todos algo que parecía ser que se quedaría en “solo ellos saben lo que pudo suceder allá arriba”; incluso narro lo que las familias de los astronautas vivían en el momento del suceso, no dejo pasar por alto ni el más mínimo detalle, con el propósito de brindarle al lector una visión más íntegra y completa de lo sucedido.

No hay comentarios: